martes, 26 de febrero de 2013

¿POR QUÉ MUY POCOS ESTIRAN LOS TRAPECIOS Y EL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO (CUELLO)?

El esternocleidomastoideo (cuello) y  el trapecio son lo que llamamos los músculos  olvidados, pues sabemos que están ahí pero nunca los tenemos en cuenta. Debido a los movimientos naturales que desarrolla nuestro cuerpo, el esternocleidomastoideo debe  trabajar con la debida movilidad...

miércoles, 20 de febrero de 2013

CON LA INFORMACIÓN SEREMOS MÁS SANOS

Con mucha frecuencia, varios compañeros de profesión me dicen: “Con la  falta de tiempo y la gran cantidad de compromisos que tienes, ¿por qué escribes artículos en un blog  cada semana?” Otros me preguntan: “¿por qué no te quedas solamente con las revistas científicas y las publicaciones...

miércoles, 13 de febrero de 2013

¿SEREMOS MAS GUAPOS DESPUES DE LA ACTIVIDAD FISICA?

Desde luego que sí. Los efectos positivos y beneficiosos  que nos proporciona la práctica del  ejercicio físico son  incontables. Practicar actividad  física nos hace  rejuvenecer una buena cantidad de años, además de aumentar significativamente nuestra calidad de vida....

miércoles, 6 de febrero de 2013

NEUROFISIOLOGIA DEPORTIVA: EL SEXO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CEREBRO

Hasta muy poco no se conocía nada sobre el sexo desde el punto de vista del cerebro. ¿Por qué el sexo es placentero? ¿Dónde se produce el orgasmo? ¿Qué partes se activan?  ¿Cuál es la  secuencia de activación por parte del cerebro? ¿De qué manera se desarrolla todo ese proceso? Para...